INICIO INSTITUCIONAL EL MUSEO NOTAS DE INTERÉS SERVICIOS CONTACTO


NOTAS DE INTERÉS


 

ABRIMOS NUESTRO HANGAR DE RESTAURACIONES

El 25 y 26 de noviembre se realizaron las Jornadas de Puertas Abiertas del Hangar 4 del MNA...

PIEZAS DE “EL CÓNDOR RIOJANO”

El 22 de noviembre, el Director del Museo Nacional de Aeronáutica, Comodoro (R) Carlos Maroni, recibió a Dolores Almandos Almonacíd...

LA AVIACIÓN EXPERIMENTAL EN ARGENTINA Y SU HISTORIA

El sábado 18 de noviembre se realizó en el MNA la novena edición de las Jornadas organizadas por Capacitación e Investigaciones históricas

INFLUENCIA DE PILOTOS EXTRANJEROS EN LA AVIACIÓN DE CAZA ARGENTINA, DESDE GALLAND A LA ACTUALIDAD - MY. GERMÁN JOSÉ BOSSIO

El presente artículo busca identificar y analizar cuál ha sido su aporte.

ENCUENTRO DE BANDAS EN EL MUSEO

En el marco del mes de la música el Museo, espacio de encuentros culturales e intercambio con la comunidad, junto las Bandas Militares de Música de la Fuerzas Armadas.

VI CONCURSO Y EXPOSICIÓN REGIONAL DE PLASTIMODELISTAS DEL OESTE

Los días 14 y 15 de octubre, en el MNA se realizó el “VI Concurso y Exposición Regional”, organizado por la Asociación Plastimodelistas del Oeste (APO).

EL VIKING DEL MNA QUE NO FUÉ - VLADIMIRO CETTOLO

Si bien el Vickers Viking 635 Mark 1B T-94 nunca llegó a formar parte del inventario del MNA, sí hubo un intento y la prueba es la foto de su fuselaje depositado en los jardines de MNA en 1965 .

SE INAUGURÓ EN EL MNA UNA SALA TEMÁTICA EN HONOR AL DR. REIMAR HORTEN

Por la tarde del sábado 7 de octubre, se desarrolló en el Museo Nacional de Aeronáutica (MNA), la 8ª Jornada de Historia Aeronáutica.

SABRE F-86F POR EL COMODORO (R) LUIS BRIATORE

El sábado 7 de octubre, nos visitó, el comodoro (R) Luis Briatore para brindar una charla didáctica sobre el avión de combate que cambió a la aviación de caza argentina: el Sabre F-86 F, un avión maestro de muchos héroes de Malvinas.

UN MURAL LLENO DE HISTORIA

Dentro del programa de mejoras ligadas al acceso al Museo Nacional de Aeronáutica (MNA), se llevó a cabo una primera etapa de mejoras, que van desde la señalización con un tótem, en el acceso a la Base Aérea Militar Morón, para señalizar la ubicación del MNA

SKYHAWKS ILLUSTRATED #12839: ALMA SOBREVIVIENTE

Hoy conoceremos la historia del Skyhawk c/n 12839, que luego de una variada actividad en Estados Unidos finalizó sus días en Argentina. Fabricado en la planta de Douglas en Long Beach (California) el 30/01/1962.

DONÁ MÉDULA, DONÁ VIDA

El 23 de septiembre, Museo Nacional de Aeronáutica junto a “El Ejército de Alejito” y al Hospital Nacional “Profesor Alejandro Posadas” realizó una nueva jornada de donación de sangre

EL FUTURO ESTÁ POR DELANTE PARA CONTINUAR EMBELLECIENDO ESTE MUSEO

El 18 de sept, se realizó en el MNA, la ceremonia de reincorporación de la aeronave Douglas A-4B Skyhawk (C-207). estaurada por personal del MNA.

JORNADAS EDUCATIVAS EN EL MUSEO NACIONAL DE AERONÁUTICA

El sábado 16 de septiembre, se realizó en el MNA, la 1º Jornada Educativa Aeronáutica, destinada a difundir la historia aeronáutica...

EL FIAT G-46 DEL MNA

Corría el año 1962 cuando el MNA recibió uno de sus primeros ejemplares, el mismo se trataba del Fiat G-46 E-441.

MIRANDO AL FUTURO RESCATANDO LO MEJOR DE NUESTRO PASADO

El pasado domingo 10 de septiembre recibimos la visita del Club IAME con sus especialistas y autos históricos.

EL NACIMIENTO DE LA AERONÁUTICA MILITAR ARGENTINA

El 19 de octubre de 1856, un aeronauta francés de apellido Lartet fue el primero en volar en globo en nuestro país...

UNA CABINA Y SU HISTORIA

En el transcurso del año 1946 por medio de la Secretaría de Aeronáutica se gestionó la incorporación de seis aviones Douglas C-54 en los EE.UU.

GÉNESIS DE LA AVIACIÓN ARGENTINA Y ANASAGASTI

El MNA a través de sus departamentos Investigaciones Históricas y Capacitación y Extensión Educativa...

UN PLANEADOR HORTEN DE MATERIAL COMPUESTO

Mucho se ha escrito sobre este singular diseñador, y cuando se lo nombra, en seguida se lo relaciona con el diseño de alas volantes...

“FUE EL MÁSTER EN EMERGENCIAS Y, CONFIANDO EN LA VIRGEN DE LORETO, ESTOY CON VIDA”

El sábado 19 de agosto, el Comodoro (R) Luis Briatore brindó una nueva charla en el MNA.

“NO HAY QUIEN PUEDA”

El mock up de la aeronave IA-63 Pampa está siendo restaurada en el Museo Nacional de Aeronáutica por parte del Grupo Técnico de Restauraciones Aeronáuticas. Un repaso de su historia.

EL FAIRCHILD 82D EN ARGENTINA

El MNA, cuenta con piezas únicas, invaluables y hasta exóticas. Elementos que más allá de los avatares que ha atravesado el país, lograron sobrevivir hasta nuestros días.

“GUERREROS DEL AIRE”

En un nuevo año de homenaje a todos los que participaron del Conflicto del Atlántico Sur por nuestras Islas Malvinas, se inauguró en el MNA la muestra de De Aubeyzon.

RESEÑA HISTÓRICA. DÍA DE LA FUERZA AEREA ARGENTINA

En 1912, el Presidente de la Nación, Roque Sáenz Peña, firmó el decreto de creación de la Escuela de Aviación Militar, en terrenos de El Palomar.

05 AGOSTO - ENRIQUETA FRUCHARD DE JARFELT PRIMERA PARACAIDISTA Y AVIADORA DE LATINOAMERICA

El 05 de agosto de 1888 nace en Le Mans, la Precursora de la Aeronáutica Argentina Enriqueta Fruchard

EL JUNKERS Y LA VISITA DE LA FEDERACIÓN ARGENTINO GERMANA

El 26 de julio, el director del MNA, recibió la visita del agregado de Defensa...

ARGENTINA VUELA 2023

El 21, 22 y 23 de julio en la Base Aérea Militar Morón “Argentina Vuela 2023”.

PASIÓN POR LAS RESTAURACIONES

En dos jornadas a pura máquina, nuestros colaboradores del GTRA...

JORNADA DE HISTORIA AERONÁUTICA SOBRE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Organizada en conjunto con una asociación colaboradora del MNA.

4 DE JULIO DE 1947 – LOS GLOSTER

Llegan en cajones por vía marítima al puerto de Bs As, los primeros seis cazas de reacción Gloster Meteor.

RESTAURACIÓN DEL FARMAN

En su larga e ininterrumpida labor, el Ingeniero Ambrosio L.V. Taravella ha construido, bajo su dirección...

1º DE JULIO - DÍA DEL HISTORIADOR

En marzo de 2002, el Congreso de la Nación declaró el 1 de juliodía del historiador...

JORNADA DE HISTORIA AERONÁUTICA ARTE Y LITERATURA EN EL MNA

En una jornada colmada de fanáticos de la temática, el Museo, volvió a sorprender a todos...

NINGÚN SUELO MÁS QUERIDO - SUBOFICIAL PRINCIPAL (R) VGM DON PEDRO MIRANDA

El 10 de junio se presentó en el l MNA el Sub Princ (R) VGM Don Pedro Miranda.

NINGÚN SUELO MÁS QUERIDO - COMODORO (R) "VGM" GERARDO ISAAC

El sábado 03 de junio tuvimos la visita del Com (R) VGM G. Isaac contó inicios del conflicto de Malvinas...

9 DE JUNIO DE 1982 - ORDEN DE REGRESO DEL MATERIAL CHINOOK 47 DESDE MALVINAS

Lo recordamos y honramos con el testimonio del Myr Oscar J. Pose Ortiz de Rozas.

CONTINUA EL PROCESO DE RESTAURACIÓN DEL A4B C207

El Museo Nacional de Aeronáutica continua con los trabajos de restauración del glorioso guerrero de Malvinas, el C207.

COMENZÓ LA RESTAURACIÓN DE LA MAQUETA DEL IA 63 PAMPA

Cuando comenzó la campaña de difusión del avión IA 63 Pampa fue la fabrica Dornier quién fabricó las primeras maquetas 1/1 de la aeronave. 

7 MAYO 2023 - CARRERAS LEGENDARIAS

Más de 100 vehículos antiguos se exhibieron en el MNA, dónde corrieron largadas y deslumbraron al público.

NINGÚN SUELO MAS QUERIDO

El 20 de mayo, se llevó adelante una nueva edición del ciclo de charlas, el Brig. Gral. (R) "VGM" M. M. Callejo

27 MAYO 1962 - INAUGURACIÓN DEL MNA EN AEROPARQUE

En un predio contiguo al aeroparque de la ciudad de Bs As...

23 MAYO - DÍA DEL SOLDADO

En conmemoración a la obtención del brevet de Piloto Aviador Nro 11 el 23 de Mayo de 1912 por parte de Pablo T. FELS.

RESTAURACIÓN DEL FARMAN DE 50 hp.

El proyecto comenzó el 29 de diciembre de 2022 en su etapa de planificación y coordinación de las tareas...

NINGÚN SUELO MAS QUERIDO

El sábado 13 de mayo nos acompañó el Brigadier ‘’VGM’’ ( R ) Miguel Antonio Cruzado.

JUNKERS JU52 /3M. LA "TÍA" ALEMANA

Concebido ante la necesidad de Alemania de poseer un avión de transporte multipropósito...

“MALVINAS DESDE EL AIRE” EN FOTOS.

El 6 de mayo nos acompañaron el com “VGM” (R) Héctor “Pipi” Sánchez y el cap “VGM” (R) Luis “Tucu” Cervera.

RESTAURACIÓN DEL JUNKERS JU52/3M

La restauración del JU52/3M está regida por el procedimiento de Restauración y Conservación del Patrimonio

02 MAYO 2023 - VISITA DE AGREGADOS MILITARES AL MNA

El MNA recibió a oficiales y suboficiales agregados militares ante nuestro país.

1° DE MAYO DE 1982 - BAUTISMO DE FUEGO DE LA FUERZA AÉREA ARGENTINA

En mayo de 1982, en la gesta del Atlántico Sur...

EYECCIÓN EN PRIMERA PERSONA

El sábado 29 se realizó la charla "Eyección en primera persona" a cargo del Comodoro (R) Luis Briatore.

26 ABRIL 1982 - PRIMERA MISIÓN OFENSIVA EN EL ATLÁNTICO SUR

Los bombarderos Canberra B-105, B-108 y B-109 ejecutan la 1ra acción planificada por la FAA.

22 ABRIL 2023 - RECITAL EN VIVO DE LA BANDA DE ROCK FEEED EN EL MNA

El sábado 22 de abril por primera vez se presentó en el Museo Nacional de Aeronáutica la banda de rock Feeed.

CEREMONIA DE PRESENTACIÓN A-4C SKYHAWK (C-322) RESTARURADO

El pasado 19 de abril, en el MNA se realizó la ceremonia de presentación del restaurado Douglas A-4C Skyhawk, matrícula C-322.

LLEGADA AL MUSEO DEL JUNKERS JU 52/3M

El pasado sábado 15 de abril de 2023 llegó al Museo Nacional de Aeronáutica para iniciar las tareas de restauración el Junker JU52/3M.

CEREMONIA DE INCORPORACIÓN DE LA AERONAVE FLEET LV-ZCL A LA MUESTRA DEL MNA

El pasado sábado 15 de abril se llevó a cabo la Ceremonia de Incorporación de la aeronave Fleet LV-ZCL al MNA.

15 ABRIL 2023 - 2da JORNADA DE HISTORIA AERONÁUTICA

Curiosidades sobre las pertenencias de Jorge Newbery por el Brig (R) Hugo De Rissio y Ambrosio Garagiola, a cargo del SM (R) Walter Bentancor.

12 ABRIL 1976 - JORGE NEWBERY FUNDADOR DE LA AERONÁUTICA ARGENTINA

LaFAA declara al ingeniero Jorge Newbery "Fundador" de la Aeronáutica Argentina.

06-ABRIL - PUBLICACIÓN DEL LIBRO "El PRINCIPITO"

El Principito es una narración corta del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry. Un pequeño príncipe que realiza una travesía por el universo.

02-ABRIL - DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS

En el año 2000, el H. C. de la Nación, por Ley Nro 25.370, declaró el 2 de abril "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra en Malvinas”

29-MARZO-1920 - TRAVESÍA NOCTURNA DE LOS ANDES

El aviador argentino y héroe de guerra francés Vicente A Almonacid realizó la 1ª travesía aérea nocturna de los Andes.

PRIMERAS JORNADAS DE HISTORIA AERONÁUTICA POR PEDRO N. DARBÓN

Indumentaria y equipos de vuelo utilizados en la aviación desde sus comienzos hasta la actualidad.

TOYOTAS ANTÁRTICAS

Las Toyota Hilux prestan un servicio primordial al personal que habita y se desempeña en la base Antártica Marambio.

EL MNA RECIBIÓ EN DONACIÓN UN AVIÓN DE 1936 DEL AEROCLUB DE CHIVILCOY

Dicha donación fue efectuada el viernes 17 de marzo...

EL FABULOSO PINCHO WEISS

El héroe de aquella memorable jornada fué el 1º Ten. Edmundo O. Weiss, poseedor de una trayectoria única en la historia de la aeronáutica.

PARTICIPACIÓN DEL MNA EN LA CONVENCIÓN ANUAL DE LA EAA

El pasado 11 y 12 de marzo de 2023 se llevó a cabo la realización de la 41º Convención Anual de la EAA.

PRIMER ANEVIZAJE ANTÁRTICO DE UN ALBATROSS -15 DE MARZO DE 1965

El trifibio BS-03, perteneciente a la Base Aérea Militar Tandil, parte de Río Gallegos y aneviza en la Base Matienzo transportando personal técnico y repuestos.

NOS VISITAN VETERANOS DE GUERRA DE MALVINAS

El pasado sábado 11 de marzo visitaron el Museo Nacional de Aeronáutica los Veteranos de la Guerra de Malvinas Brigadier (R) VGM Ureta, Brigadier (R) VGM Paredi y el Comodoro (R) VGM Isaac.

LUCHA DE PERROS, A LOS COMANDOS DE UN MIRAGE GAUCHO

El dia 04 de marzo tuvo lugar la primer charla del año 2023. 'Lucha de perros' a los comandos de un Mirage gaucho’ a cargo del Comodoro (R) Luis Alberto Briatore.

NUESTROS PRECURSORES: BRIGADIER GENERAL A. PARODI

El 12 de marzo de 1978, falleció el Brigr Gral Antonio Parodi. Nacido el 25 de mayo de 1890 Prov. de Bs. As.

RESTAURACIÓN A4B C 207 SKYHAWK - ETAPA I

Construída por la Douglas Aircraft Corporation en su planta de "El Segundo", el 01-02-1958,

ARQUEOLOGÍA AERONÁUTICA: SIKORSKY S-51

El 09 de marzo de 1952 se efectúa el primer reconocimiento aéreo del territorio antártico en helicóptero.

EN EL MES DE LA MUJER - MUESTRA VIRTUAL

Nuestra mesa está orientada a revalorizar el papel de la mujer en la historia, en el arte...

EL INGENIERO AMBROSIO TARAVELLA Y LA RÉPLICA DEL FARMAN EN EL MNA

El 03 de marzo de 1988 falleció el Ingeniero aeronáutico Ambrosio L. Taravella, en la ciudad de Buenos Aires.

CIGARRERA DE ORO PERTENECIENTE A NEWBERY

El MNA cuenta entre su patrimonio, varios de sus bienes, entre los cuales se encuentra uno muy especial...

RECUPERACIÓN DEL C-130

Durante el mes de enero se avanzó con el proceso de recuperación del avión C-130B Hércules, matrícula TC-60.

NUESTROS AVIONES: I.Ae. DL-22

Para ampliar la capacidad de entrenamiento de la Aviación Militar, se decidió desarrollar un nuevo modelo de avión de entrenamiento ...

15 FEBRERO 1930 - PRIMER MOTOR DE AVIACIÓN CONSTRUIDO EN SUDAMÉRICA

Primer ensayo oficial del motor de aviación Lorraine-Dietrich 450 CV, construido bajo licencia francesa.

COOPERACIÓN INTERNACIONAL ANTE CATÁSTROFES

En marzo de 1953, un terremoto de gran magnitud azotó a Turquía siendo Balikebir la zona más afectada.

10 FEBRERO 1914 - RÉCORD DE ALTURA ING. JORGE NEWBERY

El Ing. Jorge A. Newbery, pilotando un monoplano Morane Soulnier, despega desde El Palomar...

ABRIMOS NUESTRA AGENDA DE VISITAS GUIADAS EDUCATIVAS

Desde nuestros inicios los visitantes son nuestro pilar fundamental, por este motivo, los invitamos a visitarnos.

NOS RENOVAMOS PARA BRINDAR UN MEJOR SERVICIO

El Museo Nacional de Aeronáutica (MNA) informa que, a comienzos de enero de 2023 se cerraron las puertas al público.

08 FEBRERO 1951 - PRESENTACIÓN DEL AVIÓN IAe 33 "PULQUI II"

Primera exhibición pública del avión a reacción IAe.33 "PULQUI II"

5 FEB 1965 - OPERACIÓN "MATIENZO"

El 5 de febrero de 1965, el avión Douglas TA-05, inicia la Operación Matienzo.

30 ENE 1902

Arriban desde Italialos aeronautas Capitán José Silimbani y su esposa Antonietta Cimolini

26 ENE 1913 - LORENZO EUSEBIONE

Argentino, nacido en la Buenos Aires el 23 de octubre de 1889. Brevet, el N° 20 de nuestra aviación.

23 ENE 1957: Dir. Nac. de Fabricaciones e Investigaciones Aeronáuticas

Nuevo impulso a la industria aeronáutica creandose D.I.N.F.I.A.

19 ENE 1913: Teniente Manuel Félix Origone

Falleció en accidente de aviación el Teniente Piloto Aviador M. F. Origone.

Primer vuelo del SArm Mirage en Argentina

17 Enero de 1973 se realizó el 1º vuelo solo de un piloto argentino en un M III

13 ENE 1960: Creación del Museo Nacional de Aeronáutica

Creado por Decreto Número 264 del P.E.N. del 13 ene de 1960.

13 ENE 1908: Fundación del Aero Club Argentino

Punto de partida de la epopeya de nuestros hombres del aire.

12 ENE 1972: Servicio Regular a las Islas Malvinas de LADE

Vuelos a las Malvinas con un avión anfibio Grumman HU-16A

Historiadores del MNA a la BAM Merlo

El día 11 de enero, el SM (R) W. Bentancor y el SA Suárez , visitaron la BAM Merlo.

Autogiro Avro La Cierva C-30

Diseñado por el ingeniero español Juan De La Cierva, fue construido por su compañía y la firma Avro.

Visita del JEMG de la FAA al MNA

El día 4 de enero el JEMG de la FAA Brigadier General D. Xavier Julián ISAAC, realizó una nueva al MNA.

Creación de la Secretaría de Aeronáutica

El 4 ENE 1945, es creada la Secretaría de Aeronáutica.

 

Un Museo que no se detiene

El 2022 fue un año colmado de proyectos cumplidos en el Museo Nacional de Aeronáutica.

LIBRO GÉNESIS DEL CUADRO PERMANENTE DE SUBOFICIALES DE LA FAA

Génesis del Cuadro Permanente de Suboficiales de la FAA

Libro de la autoría de W. M. Bentancor SM (R) del Departamento de Investigaciones Históricas del MNA.

Navegueta histórica 2022 en el Museo

Más de cien integrantes y alrededor de 20 aeronaves nos visitaron el 3 de diciembre.

Proyectos de Restauraciones

El 19 y 20 de noviembre el Museo abrió las puertas del Hangar 4, lugar de trabajo del GTRA.

Museos Conectados

Las visitas se realizaron con el objetivo de conocer y estrechar vínculos entre museos, y compartir experiencias.

Primer encuentro 2ª Guerra Mundial

El pasado sabado 22 de octubre se realizó, el primer encuentro sobre la Segunda Guerra Mundial.

Puesta en valor del IAI Dagger C-432

El 28 de julio se presentó en el Museo Nacional de Aeronáutica el IAI Dagger matrícula C-432.

Jornadas de Historia Aeronáutica

El Area de Estudios Históricos organizó un ciclo de charlas con destacados disertantes.

 

 

 

 

 Av. Eva Perón 2200 - Morón - Buenos Aires - Argentina

   (+54 11) 4317-6000 INTERNOS 56656 / 56170

  5491176555291